El Internet es una plataforma tecnológica que forma parte importante del desarrollo del país y del mundo en general, el cual evoluciona cada vez más a un ritmo mucho más rápido. Según el INEGI, en México, más de 45 millones de mexicanos son usuarios de Internet, una cifra que ha aumentado exponencialmente en los últimos años.
Estas cifras, nos indican que el ritmos de la tecnología avanza a un ritmo muy veloz por lo cual el país necesita también ir evolucionando con ello. El internet, es actualmente una de las plataformas tecnológicas mas utilizadas a lo largo de todo el mundo y se caracteriza por ser una plataforma de comunicación que se utiliza de manera libre y sin restricciones.
Hace unas semanas, el presidente de la República Enrique Peña Nieto, envió al congreso las Leyes Secundarias en materia de telecomunicaciones; las cuales contemplaban varias reformas de censura de esta plataforma, así como varias irregularidades en materia de privacidad y Derechos Humanos, pues varias de estaos cambios iban en contra de los principios Constitucionales establecidos en los artículo 1º, 6º y 7º de nuestra Constitución así como de los tratados internacionales de los cuales México forma parte.
Estos cambios en las Leyes Secundarias, se debieron, o se deben en gran medida; a la falta de regulación en materia de Internet. Hoy, con tales avances, es necesario crear una ley que regule todos estos aspectos que debe contemplar una ley en esa materia, pues la Reforma en Telecomunicaciones, no es suficiente para regular todos estos aspectos que son necesarios para el correcto funcionamiento de un sistema jurídico que se encargue de todo lo relativo al Internet. Así como existe una Ley Federal en Telecomunicaciones, se deberá crear una Ley Federal de Internet en la cual, se establezcan todas las reglas de funcionamiento que involucran a esta plataforma tecnológica que es el Internet.
Teniendo esto, se tendría mucho mayor claridad acerca de las reglas de operación y de lo que no se debería de permitir en un tema tan complejo como es Internet en nuestro país. Esto, evitaría este tipo de abusos por parte de este tipo de reformas; a cargo del poder ejecutivo. Esta ley, no debe ser un trabajo único del poder Legislativo, pues al referirse a aspectos muy técnicos que tienen que ver con cuestiones tecnológicos, esta ley debe ser hecha a conciencia, de la mano con especialistas en telecomunicaciones e internet; ingenieros expertos en la materia así como abogados con amplio conocimiento en esta materia que cada vez son mas necesarios, pues el futuro del mundo sin duda va estar relacionado con estas nuevas tecnologías que se han ido desarrollando a lo largo de los años.
Las criticas a estas Leyes Secundarias se han dado por parte de muchos de los grupos sociales que existen en nuestro país; sin embargo, como ya lo he dicho, como no tenemos una ley que regule este tipo de aspectos, sobre todo de Internet, no hay un argumento claro que defienda este derecho a Internet, pues en México, no hay una ley que nos otorgue este Derecho, ni en la Constitución ni en ninguna ley que este regulado en esta materia.
Aunque es cierto que muchos tratados en el ámbito internacional si lo contemplan, hay que recordar que después de lo dictado en diciembre del año pasado por la SCJN, los tratados y la Constitución están al mismo nivel, es decir, tiene la misma jerarquía; por lo mismo, al no estar contemplado dentro de la Constitución, no hay un derecho como tal que nosotros como ciudadanos podamos alegar, esa libertad de expresión no es alegable dentro del ámbito del Internet, pues en estricto sentido no está contemplado dentro de la ley
Finalmente, con todo lo anterior nos queda claro la importancia y la urgencia en la creación de una ley única de Internet la cual regule todos los aspectos de funcionamiento necesarios para poder establecer ese derecho a todos los mexicanos. Internet forma parte de la vida diaria y por lo tanto es urgente esta legislación de manera urgente, la cual no debe centrarse únicamente en los aspectos jurídicos y políticos sino que debe también centrarse en los aspectos técnicos del internet para poder regularse y operar de manera satisfactoria
Hago un llamado al poder legislativo y a la sociedad en general para de manera urgente crear una ley que nos permita involucrar este tipo de aspectos para poder convertirnos en una país avanzado en materia jurídico-tecnológico, la regulación en internet no es solo necesaria sino urgente.
Responer