Separación de Telmex no generará beneficios planteados: Estavillo

El plan para separar el negocio de infraestructura de Telmex y colocarlo en una nueva empresa, no generará los beneficios esperados, pues no se establecieron suficientes mecanismos para garantizar que la nueva compañía sea totalmente independiente y no discrimine a sus competidores, por lo que es necesario implementar una mayor separación, afirmó la comisionada del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), Elena Estavillo.

“Ya que se va a incurrir en los costos de una separación, que son costos importantes, esos costos deben compensarse con beneficios y veo poco probable que se obtengan los beneficios que estamos planteado. Estaríamos incurriendo en una solución que sí estamos seguros que va a generar costos, pero no estamos seguros de que va a generar beneficios”, afirmó la funcionaria en entrevista con Crónica.

Estavillo votó en contra de la resolución por considerar que no se impusieron medidas suficientes para lograr la independencia de la nueva compañía. El Ifetel ordenó la separación funcional con el objetivo de facilitar a otras empresas el acceso a la infraestructura de Telmex como ductos, postes, entre otros elementos de su red, a fin de que puedan llevar sus servicios a zonas donde esas compañías no tienen infraestructura propia.

“Para la nueva compañía se establece un consejo de administración con miembros separados de Telmex, pero algunos de ellos van a ser nombrados por la propia empresa. Es decir, se le obliga a que tenga consejeros independientes pero no todos lo serán”, consideró Estavillo.

“Además se queda la empresa mayorista como una subsidiaria al 100 por ciento de Telmex, lo que no es una estructura muy favorable para la independencia”, sostuvo. “Mi voto en contra es porque yo quería una mayor separación, dentro de los parámetros que acordamos desde el año pasado”, añadió.

Opinó que, sin caer en una decisión “extrema” como la obligación de desincorporar activos, el Ifetel debió imponer esquemas más específicos para garantizar la plena independencia de la nueva compañía.

La Crónica de Hoy

Abogado por la Universidad Panamericana (México) y graduado en derecho por la Universidad Internacional de la Rioja (España). Cuenta con un posgrado en Derecho y Negocio de las Nuevas Tecnologías, Internet y Audiovisual. Especialista en temas de Telecomunicaciones, Medios, Tecnologías y Protección de Datos. Actualmente, es asesor legal en el despacho de abogados Cremades & Calvo-Sotelo en su oficina de Madrid, donde presta asesoría a clientes nacionales y extranjeros en temas de protección de datos, telecomunicaciones y nuevas tecnologías. Es, asimismo, profesor de posgrado invitado en la Universidad CEU San Pablo.